Históricamente, el magnetismo y la
electricidad habían sido tratados como fenómenos distintos y eran estudiados
por ciencias diferentes.
Sin embargo, los descubrimientos de
Oersted y luego de Ampère , al observar que la aguja de una brújula tomaba una
posición perpendicular al pasar corriente a través de un conductor próximo a
ella. Así mismo los estudios de Faraday en el mismo campo, sugerían que la
electricidad y el magnetismo eran manifestaciones de un mismo fenómeno.
La idea anterior fue propuesta y
materializada por el físico escocés James Clerk Maxwell ( 1831 - 1879 ), quien
luego de estudiar los fenómenos eléctricos y magnéticos concluyó que son producto
de una misma interacción, denominada interacción electromagnética, lo que le
llevó a formular, alrededor del año 1850 , las ecuaciones antes citadas, que
llevan su nombre, en las que se describe el comportamiento del campo
electromagnético. Estas ecuaciones dicen esencialmente que:
•
Existen portadores de cargas eléctricas, y las líneas del campo
eléctrico parten desde las cargas positivas y terminan en las cargas negativas.
•
No existen portadores de carga magnética; por lo tanto, el número de
líneas del campo magnético que salen desde un volumen dado, debe ser igual al
número de líneas que entran a dicho volumen.
•
Un imán en movimiento, o, dicho de otra forma, un campo magnético
variable, genera una corriente eléctrica llamada corriente inducida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario